¡Felices Fiestas!

Todo el equipo de Campos Catafal os deseamos que paséis unas felices fiestas.
¡Asimismo os deseamos un 2021 lleno de sonrisas, felicidad y mucha salud!
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Varios. Deja un comentario
Todo el equipo de Campos Catafal os deseamos que paséis unas felices fiestas.
¡Asimismo os deseamos un 2021 lleno de sonrisas, felicidad y mucha salud!
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Varios. Deja un comentario
La próxima puesta en el mercado de vacunas contra el COVID-19 pone en cuestión si las empresas pueden obligar a que sus empleados se pongan la vacuna, en especial en los casos en que los trabajadores, por el tipo de trabajo que realizan, no pueden teletrabajar.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio. Deja un comentario
En el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, publicado en el BOE del 1 de abril de 2020, se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Entre tales medidas se encuentran las relativas a la protección de las personas que, debido a las actuales circunstancias, se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad que les impide afrontar el pago del alquiler de la vivienda habitual.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
Cuando se produce el fallecimiento de una persona, el/los llamados a la herencia la pueden aceptar o repudiar (lo que se conoce como renunciar) libremente tan pronto tengan conocimiento de que se ha producido la delación a su favor.
La delación es el llamamiento a suceder a todos los que hayan sido nombrados por el fallecido, en la sucesión testada, o a los previstos en la ley para la sucesión intestada.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
La presente situación con la aparición del coronavirus (“COVID-19”) ha hecho que surjan diversos frentes a los que la protección de datos de las empresas debe hacer frente.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Una de las principales medidas que se deben adoptar para controlar la pandemia del Coronavirus, es el distanciamiento social. Esta medida se debe tomar en un momento en que las sociedades, sean de responsabilidad limitada o anónimas, ya están formulando cuentas y preparando las Juntas Generales de socios y accionistas, para el examen y aprobación de las cuentas anuales y la aprobación del resultado del ejercicio y de la gestión social del 2019. Incluso los administradores de algunas empresas ya han publicado en la web de la sociedad, o en el BORME, etc., dependiendo de las formas previstas en los Estatutos, la convocatoria para cumplir los plazos legales.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Varios. Deja un comentario
Dada la emergencia sanitaria que está causando el coronavirus, en Campos Catafal Abogados, hemos adoptado las medidas y protocolos internos concretos para colaborar en todo lo posible a la contención de esta pandemia, entre elles, trabajamos telemáticamente y atendemos a nuestros clientes por los canales no presenciales habituales, garantizando la continuidad y la calidad de nuestros servicios.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
Un sector interesante en la protección de datos es el de las apps y los wearables. No cabe duda de que hoy en día prácticamente todos usamos dispositivos móviles, smartphones, tabletas, pulseras, relojes inteligentes, etc. con sus apps dinámicas y fáciles de instalar.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
Una de las herramientas utilizadas en marketing para incrementar la base de contactos es la denominada “Enviar a un amigo”. Con esta herramienta, el departamento de marketing de una empresa implementa un sistema en su página web en que sus clientes pueden enviar recomendaciones y ofertas a amigos y conocidos a través de un formulario (con el nombre y correo del conocido) “enviar a un amigo”.
Escrito por Maria Àngels Campos en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Dentro del amplio abanico de posibilidades de que dispone el empresario, sea individual o social, para reestructurar o transmitir su empresa, la fusión empresarial es una operación jurídica que, desde la perspectiva de la finalidad buscada con la fusión, ofrece al empresario social tanto la posibilidad de efectuar una operación de crecimiento empresarial, como de transmisión de empresa.
Escrito por Yolanda Campos en . Publicado en Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
En Cataluña, la legítima se entiende como un derecho a obtener un determinado valor patrimonial en la sucesión del causante, concretado en una parte del valor de la herencia, lo que conlleva ciertas especialidades en su tratamiento.
Escrito por Yolanda Campos en . Publicado en Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
El pasado mes de febrero falleció el extravagante e icónico diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld y parece ser que su gata recibirá más de 150 millones de euros como principal heredera. ¿Podría esto ocurrir en España?.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
En primer lugar, es importante explicar qué se entiende como dato personal. El RGPD define el término cómo “toda información sobre una persona física identificada o identificable”.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Entendemos como autor a la persona que es creadora o inventora de algo. Toda persona que tenga ideas originales tiene derechos de autor sobre sus creaciones y debería proteger legalmente su obra -en especial si quiere obtener un rendimiento- a fin de que nadie pueda usarla sin su permiso. Es importante remarcar que lo que la ley protege con los derechos de autor, no son las ideas, sino la expresión de éstas.
Escrito por Yolanda Campos en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio, Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
En un un supuesto de segregación y donación de una finca por sus abuelos a su nieto, el Tribunal Supremo ha determinado la subsistencia del poder tras la incapacidad del poderdante, el abuelo, fallecido el mismo día de otorgar las escrituras
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
La Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha amparado los comentarios sarcásticos y el uso de fotografías en cuentas privadas en Internet en su Sentencia 476/2018 de 20 de julio de 2018.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
Los datos biométricos más populares son la huella dactilar o el iris del ojo, aunque existen muchos otros como la voz, la palma de la mano, las facciones, etc.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
No siempre los negocios salen como habíamos planeado. Hay varios motivos, muchos de ellos impredecibles, por los que una empresa deje, no sólo de dar beneficios sino que empiece a acumular deudas (proveedores, Seguridad Social, Hacienda, trabajadores, entidades bancarias, etc.).
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
El nuevo Reglamento General sobre la Protección de Datos (RGPD), aplicable desde el 25 de mayo del 2018, aporta ciertas novedades en el campo de la protección de datos. En especial, se regula la elaboración de perfiles o profiling, ya que cada vez es más utilizado por las empresas.
Escrito por Yolanda Campos en . Publicado en Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
Cada vez más, las personas utilizamos las redes sociales como un entorno donde desarrollar tanto nuestra actividad personal como profesional.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
Los procesos de anonimización y de disociación reversible de datos personales, aplicables por las empresas, se diferencian en el carácter reversible, o no, de la información que permite identificar a una persona.
Escrito por Yolanda Campos en . Publicado en Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
El motivo por el que se realiza un negocio siempre es importante para determinar su validez; no obstante, en los llamados negocios «mortis causa» su relevancia es mayor, pues el testador no podrá defender su voluntad.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
El Delegado de Protección de Datos (DPO) es un pilar clave en la nueva regulación del RGPD y un garante del cumplimiento de la nueva normativa.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
En la actividad empresarial pueden haber elementos comprendidos en lo que entendemos como propiedad intelectual, pudiendo la empresa ser responsable de actuaciones ilícitas que alguno de sus miembros realice vulnerando las leyes que amparan dicha propiedad.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
El nuevo Reglamento de Protección de Datos (RGDP) presenta novedades interesantes respecto de los principios del tratamiento de datos personales, que constituyen el núcleo central de las obligaciones del responsable del fichero.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Una de las decisiones que afecta de forma importante la vida empresarial, es la de reducir el capital de una sociedad, sea limitada o anónima, que puede ser mediante la restitución de aportaciones sociales
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
Todas las empresas tienen, en mayor o menor medida, información confidencial con valor propio que debe preservarse frente a los competidores. Son los secretos de empresa que pueden dar una ventaja competitiva importante a nuestro negocio.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio. Deja un comentario
A partir del 1 de enero de 2018, el alquiler de viviendas para uso turístico o vacacional será informado por los intermediarios de forma detallada y periódica a la Agencia Tributaria.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
El Tribunal Supremo en sentencia de fecha 25 de mayo de 2017, ha sentado la doctrina de que una sociedad disuelta y liquidada e incluso cancelados sus asientos registrales puede ser parte en un proceso de reclamación de deudas, sin perjuicio de poder dirigirse también contra los antiguos socios, en un proceso de reclamación de deudas sobrevenidas.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
La prueba del nivel de información proporcionado al empresario por el banco es esencial para la reclamación por nulidad de la cláusula suelo.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
La figura del encargado de tratamiento viene definida en el artículo 4.8 del RGPD como “la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento”. Es decir, aquella persona que trabaje por encargo de un responsable de tratamiento y que trate datos personales para poder realizar sus servicios.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio, Derecho Mercantil, Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
Heredar las acciones / participaciones de una PYME con poco ingresos, junto con otros miembros de la familia, con quien puede que desgraciadamente estemos mal avenidos, puede generar una situación conflictiva a la que hemos de enfrentarnos, y es muy probable que nuestra intención sea la de vender al mejor precio las acciones / participaciones para salir de la sociedad.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio. Deja un comentario
Según la nueva normativa de la Unión Europea, se podrán reclamar desde el inicio del préstamo hipotecario, las cantidades pagadas de más por la cláusula suelo
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
La eficacia de las normas y principios de una empresa depende de la capacidad de ésta para detectar y corregir los incumplimientos.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Según el Tribunal Supremo, los profesionales y las empresas pueden reclamar la nulidad en base a los principios de la buena fe y del justo equilibrio de las prestaciones que rigen las normas contractuales.
Escrito por Yolanda Campos en . Publicado en Sucesiones y Herencias. Deja un comentario
La sucesión se rige por la real voluntad del testador (el causante); así lo declaran unánimemente la Jurisprudencia y la legislación, tanto en el derecho civil común como en el foral catalán
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
También los autónomos y las PYMES pueden reclamar por nulidad si han contratado un Swap si se dan las circunstancias legalmente previstas para ello.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
La anonimización es una técnica que se aplica sobre los datos personales para que no se pueda identificar a las personas reduciendo así los riesgos de tratamiento masivo de datos, pero este proceso no está exento de riesgos.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Uno de los principales motivos por los que, al decidirse a crear un negocio, un empresario elige constituir una sociedad de capital, sea en forma limitada o anónima, es el de crear un persona jurídica que sea independiente de los socios -o socio si es unipersonal- que la integran, y con su propio patrimonio, a fin de obtener como principal ventaja, la limitación de la responsabilidad por las deudas y obligaciones que contraiga la sociedad en el ejercicio de su actividad.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio. Deja un comentario
En un contrato de arrendamiento, en caso de muerte del arrendatario o inquilino, pueden ocurrir varias situaciones:
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
No toda acción ilegal determina la existencia de responsabilidad penal de la persona jurídica, sino que tiene que ser la que está prevista para unos determinados delitos contenidos en el Código Penal.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
Según la legislación española, la firma electrónica es reconocida como “la firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido y generada mediante un dispositivo seguro de creación de firma”. A estos efectos, según el artículo 3.4 de Ley 59/2003, de 19 de diciembre, la firma electrónica tiene la misma validez que una firma manuscrita.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
El pacto entre socios, es una herramienta de gran utilidad para proteger el interés de la sociedad, las relaciones entre los socios y la de éstos con la sociedad.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos, Derecho Mercantil. Deja un comentario
Implementar un programa de Prevención de Riesgos Penales en nuestra empresa, sin importar su tamaño, nos permite tener instrumento preventivo eficaz para protegerla de una posible responsabilidad penal y mantener el control de los trabajadores, directivos y de los terceros que con ella colaboren.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
El «compliance Officer» es la persona u órgano encargado de gestionar y asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Cuando una PYME crece de forma constante durante varios años, llega el punto en que se debe valorar si la realización de una operación de reestructuración empresarial podría ser beneficiosa. Los motivos para tal reestructuración pueden ser varios:
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Compliance y Protección de Datos. Deja un comentario
La prevención es esencial para eludir responsabilidad criminal de nuestra empresa, sea grande, pequeña o un negocio autónomo.
Escrito por Campos Catafal en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Nombramiento de administrador sin cumplir el requisito de constar en el orden del día
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
Las acciones son títulos de participación en el capital social de una empresa que atribuyen la cualidad de socio a su titular. Constituyen bienes muebles dentro de su patrimonio, por lo que su titular puede, en principio, venderlas libremente por el precio que pacte con el interesado en su compra.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Civil, Inmobiliario y Patrimonio. Deja un comentario
En estos últimos años, ha aparecido la polémica en torno a los Swaps o contratos de permuta financiera. Un Swap, como su nombre indica en inglés, es un contrato de permuta o intercambio.
Escrito por Alexandre Guyotat en . Publicado en Derecho Mercantil. Deja un comentario
La reducción de costes siempre es una buena noticia para una PYME, pues bien, la actual normativa permite abaratar costes en la publicidad de la convocotaria de la Junta General
[wpforms id=»2412″]
[wpforms id=»2402″]
Este sitio utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerle una navegación personalizada y mejorar nuestros servicios, así como para fines estadísticos. Si continúa navegando por este sitio, acepta haber sido informado de ello. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.